Telecentro

 

La Corporación para el Desarrollo Picacho con Futuro la que en el año 2000 a partir de una gestión con el Fondo Focus realiza el montaje del primer Centro de Información Juvenil en la Comuna Seis, como un programa de la Corporación orientado a la población juvenil del territorio.

En el 2002 se formalizó contrato con la Secretaría de Bienestar Social y Comfama, con el fin de dinamizar la red integrada por 9 Centros de Información Juvenil.

Con la llegada del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo en el año 2004 el Centro de Información Juvenil participa en la gestión de recursos para su fortalecimiento, dando lugar a una nueva imagen llamada Centro de Navegación Comunitario y posteriormente Telecentro, con el fin de mejorar tecnología, tener conectividad, ofrecer procesos de formación y tener un dinamizador que pueda desarrollar los objetivos de estos espacios.

El programa de telecentros en nuestra ciudad es acompañado y liderado por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, quienes además de aportar los equipos técnicos, facilitan la contratación de un mediador o mediadora para coordinar el espacio. En los telecentros es posible proponer e implementar proyectos de formación en tecnologías de la información, así como en alfabetización digital. Para el caso del Telecentro Picacho que funciona en la sede de nuestra Corporación, contamos con un público especialmente conformado por adultos mayores que poco a poco van aprendiendo a utilizar estas herramientas y a mejorar sus habilidades de comunicación en diversos aspectos. También este espacio es el lugar donde se realizan los talleres de dibujo e ilustración con los niños y niñas del territorio.