Panorámica: Comunicación y Periferias

Panorámica: Comunicación y Periferias

Panorámica es un colectivo que acoge la herencia de un puñado de jóvenes que hace dos décadas deambulaba por la Comuna con cámara al hombro. Sus inicios se remontan a los años noventa, cuando, junto a los grupos Caminantes, Fogata juvenil y La luciérnaga, y gracias al acompañamiento de la Fundación Social, conformaron Juventud Unida Comunicaciones. Ya en 1997, y luego de varios procesos de trabajo con la Corporación Picacho con Futuro, se gestiona una donación de equipos de la Fundación Ford, que representaba, en últimas, la posibilidad de amasar los relatos con instrumentos propios.

De forma periódica producían contenidos cercanos como el Magazín mi gente, de corte informativo pero comunitario; Término medio, que servía de plataforma para promocionar manifestaciones culturales surgidas del barrio hacia la ciudad; o Contacto click, una idea documental para hablar de frente sobre problemas comunes.

En 2012, un grupo de jóvenes de la parte alta de la Comuna Seis decide retomar el legado y apostar por oxigenar en el audiovisual los conceptos y los tratamientos comunicacionales, más acorde con el color del presente. Con el apoyo de la Corporación Picacho con Futuro, la reintegración generó un espacio para que ellos dialogaran y construyeran desde sus propias líneas, de modo que, al salir a la calle, sus ojos estuvieran más agudos y atentos en la cacería de relatos. Así nace Panorámica. En los últimos años, el colectivo se ha enfocado en la formación en uso de herramientas para la creación estética, en proyecciones de cine en la Comuna para llevar las pantallas a la calle, en producción y realización audiovisual con la arquitectura de ópticas juveniles, y en recorridos territoriales, con el ánimo de motivar el ejercicio de habitar y convivir con el espacio y con el otro.